El consumo diario de probióticos y prebióticos beneficia a los celíacos
La doctora Ascensión Marcos del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha explicado que es necesario que la población incorpore a su dieta diaria el consumo probióticos y prebióticos, ya que se trata de alimentos funcionales "muy útiles para proteger el sistema inmune, la microbiología, y el tracto gastrointestinal", y ha destacado que estos son especialmente benficiosos para los celíacos.
La experta ha indicado que no sólo se ha comprobado en diversos estudios que actúan a un nivel de prevención bastante importante, sino que "además se están investigando varias patologías en las que se han aplicado a pacientes y se ha visto que la sintomatología, y, por otro lado, marcadores inmunológicas, están mejorado", ha añadido. En este sentido, ha explicado que los principales trabajos y aplicaciones se encuentran en enfermedades que tienen como consecuencia la diarrea, así como la enfermedades relacionadas con la enfermedad inflamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa; además se está estudiando en problemas de la piel como la dermatitis y otras enfermedades autoinmunes como la celiaquia.

El mecanismo de acción dependerá de cada patología y del tipo de probiótico y prebiótico, aunque "se sabe como determinadas bacterias impiden que haya bacterias patógenas que vayan de un lado a otro del organismo, y se asienten en determinados órganos y tejidos; asimismo se está viendo cuales son los mecanismos de acción y cómo determinados marcadores muestren su efecto, pero hace falta mucha investigación en todos los aspectos".