
Las actividades formativas fueron impartidas por médicos con experiencia en enfermedad celiaca. Es el caso de la doctora Dña. Teresa Valbuena, médica de familia de atención primaria, que impartirá la formación en los centros de la provincia. Además de conocer la enfermedad como médica, también tiene la experiencia de haber sido diagnosticada como enferma celiaca. El pediatra D. Juan Bartolomé Porro, con amplia experiencia en el diagnóstico de niños y niñas celiacos, lo hará en los centros de salud de la capital.
La EC presenta una sintomatología tan variada y diversa que no existen dos celiacos iguales: cada enfermo presenta un cuadro diferenciado. Se da la circunstancia de que muchos enfermos tardan años en ser diagnosticados correctamente y su salud y calidad de vida se resienten considerablemente. Más del 80 por ciento de los enfermos con dolencias diversas acuden a los centros de salud buscando un correcto diagnóstico. Las personas celiacas necesitan un diagnóstico médico rápido y una alimentación segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario